El gobierno federal trabaja para reducir el rezago habitacional, mejorar la imagen urbana de las ciudades y realizar acciones de urbanización en comunidades rurales, aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante una reunión con delegados de la dependencia a su cargo y representantes de organizaciones campesinas, el funcionario destacó que una muestra de este compromiso son las 24 mil acciones de vivienda nueva que se realizaron en 2013 en el país a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
Ramírez Marín aseguró que para cumplir la tarea del Fondo de Urbanización de Comunidades Rurales durante este año se trabajará a través de esquemas de autoproducción, en los que la gente se apegará a reglas específicas que precisará la Subsecretaría de Desarrollo Urbano.
En este caso, el programa Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA) y Fonhapo otorgarán créditos para casa a productores del sector rural con viviendas que cumplen con las especificaciones de dos recámaras, techo de loza de concreto y fachada terminada, informó la Sedatu en un comunicado.
Precisó que para alcanzar este objetivo es fundamental contar con la corresponsabilidad de organizaciones campesinas, las cuales deberán cumplir todos los lineamientos para acceder a los esquemas de vivienda y transformar a las comunidades de México.
Ramírez Marín estuvo acompañado por los subsecretarios de Desarrollo Agrario, Georgina Trujillo Zentella, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Alejandro Nieto Enríquez; así como por los directores generales de Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, y de CONAVI, Paloma Silva de Anzorena, entre otros.
Por parte de organizaciones campesinas asistieron los dirigentes de Antorcha Campesina, Humberto Aguirre; de la Central Campesina Independiente (CCI), Francisco Rojas; de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Agustín Correa, y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA).José Narro Céspedes, entre otros.
El Día
Fuente: realestrategy.com
0 comentarios:
Publicar un comentario