miércoles, 5 de febrero de 2014

Subsidios de Fonhapo


fonhapo El Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), otorga subsidios a hogares en situación de pobreza patrimonial para que adquieran, construyan, amplíen y mejoren sus viviendas.


El gobierno federal, vía el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) otorgará en 2014 subsidios para la construcción de más de 22 mil 493 viviendas nuevas en todo el país, con una inversión pública de casi mil 500 millones de pesos.


A través de los programas de Ahorro y Subsidio para la Vivienda como Tu Casa y Vivienda Rural , los jefes de familia pueden acceder a un subsidio.


Para solicitar el subsidio, la persona debe dirigirse a las oficinas de la Delegación de Sedesol, donde le proporcionarán el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) para que usted lo llene y firme.


Tipos y Montos de Apoyo del Programa Vivienda Digna


cuadro aportaciones cuadro aportaciones cuadro aportaciones


Tipos y Montos de Apoyo del Programa Vivienda Rural


cuadro aportaciones cuadro aportaciones cuadro aportaciones


Los recursos para los subsidios son aportados por el Gobierno Federal, Gobiernos Estatales o Municipales, así como con una aportación del beneficiario.


Recuerde que los beneficiarios son aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza patrimonial, y no tienen acceso a ningún tipo de crédito, ya sea bancario o laboral.


Para ello, aquellas familias que necesitan un subsidio de Fonhapo para adquirir o remodelar su vivienda deben presentar las siguientes características.


Programa Vivienda Digna


Está dirigido a familias que viven en condiciones de pobreza patrimonial y que no tienen acceso a ningún tipo de crédito bancario o laboral como INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI y otros.


Los documentos que se deben presentar para solicitar un subsidio del programa Vivienda Digna son:



  • Original y copia de identificación oficial.

  • Original y copia de la CURP, y original y copia de la CURP de su cónyuge.

  • Copia simple de constancia del domicilio en el que vive actualmente o constancia original expedida por parte de la autoridad local.

  • Documento firmado bajo protesta de decir la verdad de que no ha recibido subsidio para adquirir o comprar vivienda.

  • Si la acción de vivienda se realizará en el terreno del solicitante en ámbito urbano, presentar copia simple del último pago del impuesto predial; si el terreno está en ámbito rural, presentar copia del documento en el que las instancias ejecutoras acreditan la posesión legal del mismo.

  • En caso de adquisición o edificación de vivienda, entregar certificado original de no propiedad del solicitante y de su cónyuge.

  • Para ampliar o mejorar vivienda, el solicitante y su cónyuge deben presentar un certificado original de la propiedad.

  • Llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), que se le entregará en las oficinas en las que presentará su documentación.


El solicitante de un subsidio del programa Vivienda Digna debe acudir personalmente a las oficinas del gobierno estatal, del gobierno municipal o de la Delegación de Sedatu, donde le darán mayor información y le proporcionarán el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), para que lo llene y firme.


Programa Vivienda Rural


El programa Vivienda Rural, está dirigido a familias que viven en condiciones de pobreza patrimonial y que no tienen acceso a ningún tipo de crédito bancario o laboral como INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI y otros.


Los documentos que se deben presentar para solicitar un subsidio del programa Vivienda Rural son:



  • Original y copia de identificación oficial.

  • Original y copia de la CURP y original y copia de la CURP de su cónyuge.

  • Acreditar residencia con constancia original expedida por la autoridad agraria o local que acredite que el solicitante ha vivido en la localidad al menos dos años.

  • Copia simple de la documentación que acredite la propiedad o tenencia legítima del terreno en el que se llevará a cabo la acción de vivienda.

  • Llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), que se le entregará en las oficinas en las que presentará su documentación.


El solicitante de un subsidio del programa Vivienda Rural debe acudir personalmente a las oficinas del gobierno estatal, del gobierno municipal o de la Delegación de Sedatu, donde le darán mayor información y le proporcionarán el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), para que lo llene y firme





Fuente: Creditohipotecarios.com.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More