En encuentro, con representantes del Banco Mundial, funcionarios nacionales destacan su interés por buscar una coordinación interinstitucional con ese organismo mundial, para implementar en México sistemas que garanticen viviendas de calidad y accesibles a las familias, así como un territorio ordenado.
PARTICIPARON en este encuentro directivos de la Sedatu, SHF, Conavi, Corett, Infonavit y el Registro Agrario Nacional. (FOTO: Cortesía Sedatu)
Redacción | hogaresnoticia.com | 30 Abril 2014
México, DF.- Funcionarios del gobierno mexicano, encargados de la política habitacional, sostuvieron en Washington DC un encuentro con miembros del Banco Mundial para intercambiar ideas en materia de desarrollo sustentable, sistemas financieros y mercados de capitales.
En un comunicado se informó que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, fue el encargado de exponer las líneas de acción establecidas por el gobierno federal en materia de vivienda, especialmente aquellas encaminadas a mejorar los sistemas de financiamiento, el ordenamiento territorial y la construcción de viviendas sustentables.
En la reunión, con el vicepresidente del Banco Mundial (BM), Jorge Familiar Calderón y otros representantes de esta institución, el titular de la Sedatu dijo que es interés del gobierno mexicano coordinar acciones con ese organismo mundial para implementar en el país sistemas que garanticen viviendas de calidad y accesibles a las familias, así como un territorio ordenado.
Ramírez Marín habló de la Política Nacional de Vivienda, del Programa Nacional de Desarrollo Urbano, del Programa Nacional de Infraestructura y de los proyectos para realizar en México, relacionados con el desarrollo urbano, vivienda en renta, renovación de vivienda, recuperación de vivienda abandonada, mitigación de riesgos por desastres naturales, energía y movilidad.
El funcionario mexicano dio pormenores de la situación en que se encuentra el sector habitacional, así como los lineamientos que se establecen en la nueva Política Nacional de Vivienda para impedir la construcción de casas alejadas de los centros urbanos y con muy pocos servicios; además de que se discutió respecto de los atlas de riesgos, y del Programa Nama Mexicana de Vivienda Sustentable.
También presentó avances y nuevas estrategias para ser coordinadas junto con el sector privado y fortalecer los modelos de vivienda, motor de la economía.
Ramírez Marín estuvo acompañado de los titulares de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena; de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Alcántara Núñez; de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez; del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa; y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Alejandro Nieto Enríquez.
Participan de igual manera ejecutivos de los bancos Citibank, HSBC, BBVA Bancomer y Santander, quienes harán presentaciones sobre las expectativas de las empresas desarrolladoras de vivienda.
Fuente: Hogares Noticia