jueves, 6 de noviembre de 2014

Crean bases para un inventario de vivienda

La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Registro Único de Vivienda (RUV) firmaron un acuerdo con la finalidad de privilegiar el intercambio de experiencias, el apoyo y coordinación interinstitucional en materia de registro y valuación de vivienda con respecto a las Unidades de Valuación, Valuadores Profesionales y Controladores con registro vigente en el padrón nacional de la banca de desarrollo.


“La valuación de los inmuebles es una actividad fundamental e imprescindible pues asegura el valor de las garantías a todos los dadores de crédito. Por ello, para el RUV es un honor coadyuvar con ustedes en el proceso de integración de información y, por ende en la constitución de avalúos más certeros que cuenten con todos los elementos que permitan muestrearlo bajo dos aspectos importantes: el tiempo y a través de todas las instancias en donde pueda comercializarse un inmueble”, indicó Aída Guadalupe Roel Ruiz, directora General del sistema de registro.


El documento también busca fijar estrategias, metodologías y desarrollo de acciones de interés común, como el establecimiento de una Cédula Única que permitirá determinar las diferencias de información entre los registros de la Sociedad y de la Clave Única de Vivienda (CUV) del RUV.


Lo anterior tiene el objetivo de comprobar la eficacia y el profesionalismo con que cada una de las Unidades, Valuadores y Controladores realizan sus trabajos, pues permitirá contar con información confiable que contribuirá a dotar de certidumbre a todos los actores involucrados, es decir a compradores y originadores de crédito.


“Es importante destacar que la sinergia que está generándose ahora con SHF, vía la integración de datos, nos permitirá obtener y tener información más confiable para la seguridad de todos, para los compradores y para los futuros originadores del crédito”, mencionó Roel Ruiz.


Además, con el convenio la SHF y el RUV estarán en la capacidad de realizar una base de datos única y nacional que permita establecer en el mediano plazo, un inventario de vivienda nacional del mercado hipotecario en nuestro país, según explicó Jesús Alberto Cano Vélez, director general de SHF.


“Nosotros hemos buscado detonar el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas y con todos los actores y participantes del sector de la vivienda en México, buscando siempre construir sinergias que permitan darle las bases suficientes al sector inmobiliario e hipotecario de nuestro país y, por ende, consolidar la Política Nacional de Vivienda que venimos desarrollando desde principios de la administración del presidente Enrique Peña Nieto”, comentó.


- Fuente: Capital de México




Fuente: realestrategy.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More