viernes, 31 de octubre de 2014

La vivienda, pilar del impulso económico

Por primera vez desde 2010, el sector de la vivienda muestra una clara tendencia de recuperación que se refleja no sólo en un mayor número de viviendas construidas, sino en la generación de empleos y en la inversión productiva en el país, por lo que esta industria es considerada nuevamente como motor de la economía de México.


En agosto, el sector de la construcción, medido por el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), registró un crecimiento anual de 4.47 por ciento, cifra superior al de la actividad económica que subió 1.29 por ciento.


Al interior de la construcción, la edificación residencial creció casi siete por ciento, lo cual demuestra que es un sector que tiene fuerte dinamismo y que está impulsando el crecimiento económico del país”, precisó Paloma Silva de Anzorena, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


Con esos resultados, “se prevé un cierre de año espectacular”, coincidieron Alejandro Murat Hinojosa, director general del Infonavit; Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu); Fernando Abusaid, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi); Jesús Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y José Reyes Baeza, vocal ejecutivo del Fovissste, quienes en conferencia de prensa conjunta dieron a conocer las estadísticas del sector al cierre del septiembre de 2014.


En este sentido, Ramírez Marín, precisó que el crecimiento que ha tenido el sector de la construcción, impulsado por la recuperación de la edificación residencial, supera también el desempeño que han tenido otras industrias, como la manufacturera.


Impulso


Agregó que los esfuerzos del gobierno federal y el incremento en subsidios hasta 12 mil 500 millones de pesos en este 2014, se han traducido en una inversión directa en el país de casi 300 mil millones de pesos, favoreciendo la generación de empleos, el bienestar de las familias y el desempeño económico del país.


Paloma Silva, agregó que en el último año se han generado cerca de 125 mil empleos en el sector de la construcción, lo que representa casi 20% de todas las nuevas fuentes de trabajo en el país, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Destacó que por primera vez desde 2010 la oferta de vivienda muestra una tendencia clara de recuperación. Según cifras del Registro Único de Vivienda (RUV), en los primeros nueve meses del año se han inscrito 252 mil 105 nuevas construcciones.


Fuente: Excélsior




Fuente: realestrategy.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More